Reto 1: ¿Conoces si existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?
Mi administración/organización es la Universidad de Córdoba (UCO). En la actualidad, no existe un plan de localización de la Agenda 2030 en la UCO. Pero sí se han dado pasos interesantes que representan algunos avances en la contribución a los ODS desde la universidad.
En este enlace se pueden consultar las principales vinculaciones de la UCO con los diferentes ODS, como resultado de un Diagnóstico UCO2030 que, de manera abierta, dinámica y flexible, está sirviendo para detectar la contribución a los ODS por parte de servicios, unidades, departamentos o grupos de investigación de la UCO. Esta acción se engloba dentro del Proyecto 2018UE002 de la AACID "Divulgación de la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad de Córdoba", que ha sido el principal impulso en el marco de la Agenda 2030 en la UCO.
Además, dicho proyecto dio lugar a la formación de grupo de reflexión y trabajo multiactor y multinivel en el seno de la universidad, el Grupo UCO2030. Este grupo está ayudando al intercambio de información y experiencias y al surgimiento de propuestas comunes que pretenden impulsar el compromiso institucional, como la Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, la Hoja de ruta para la Agenda 2030 en la Universidad de Córdoba, la inclusión de un apartado sobre ODS en las guías docentes del profesorado o el análisis de la investigación de la UCO con las gafas de la Agenda 2030.
En definitiva, queda mucho por avanzar. Principalmente se necesita un diagnóstico más exhaustivo, una planificación integral de todos los ámbitos ligados a la Agenda 2030 y una mayor cohesión en las políticas institucionales.
Comentarios
Publicar un comentario